[#PonlePlay] The Drums, marcar el new wave entre guitarras y sintetizadores
Actualizado: 10 jun 2020
El proyecto de Jonathan Pierce ha adquirido un sello musical muy característico a lo largo de los años. Acá te recomendamos Portamento (2011) y Abysmal Thoughts (2017), dos esenciales de la banda.

Portamento (2011), por Paula Valles
The Drums había debutado en 2010 con un álbum homónimo que contenía la que es probablemente su canción más famosa, Let's go surfing. Despegarse de ese hit fue un desafío, sin embargo lo lograron con Portamento (2011) su segundo disco de estudio.
Las guitarras indie, a un ritmo bastante heredero del punk, siguieron presentes adaptadas a los sonidos de sintetizadores que comenzaron a asomarse con influencias de bandas como Kraftwerk. Algo que sin duda siempre ha sido un aporte en la carrera de The Drums.
La lírica también evolucionó con respecto a su primer disco. Y es que las vivencias juveniles de su primer álbum fueron reemplazadas por letras más trabajadas y mucho más realistas, incluso algo más nostálgicas con canciones como How it ended? y o Days.
Abysmal Thoughts (2017), por Karen Salazar
Abysmal thoughts (2017) es el cuarto álbum de The Drums. Como ha sido posible escuchar en trabajos anteriores, tenemos un ritmo entretenido llevado a cabo por sonidos sencillos. Aquí se percibe levemente la esencia de Portamento (2011) arrastrando desde entonces sonidos new wave que podrían interpretarse como una adaptación 2.0 de su primer álbum.
Con un tono esperanzador junto a la voz reconocible de Jonathan Pierce notamos que las letras son una confesión acerca de algunos pensamientos del cantante (igual como lo dice el título), quien muestra un lado mucho más personal combinando tonos variantes entre energía y melancolía.
Finalmente entre sonidos análogos y digitales acompañados por coros suaves, se fusiona la nostalgia y el atrevimiento que inspira desde un principio The Drums.