top of page
alvarodays3.jpg
IR-MARIA-VERT_edited.png

Alvaro Díaz

Novedades de la semana: Thalia Sophia, Nicole Obarzanek, Jonatan Ulises, D.L.A.

En las nuevas "Novedades de la semana" te traemos artistas y bandas que están en nuestro radar desde Polonia, México, España, Argentina y Estados Unidos.




Thalia Sophia



Thalia Sophia, artista emergente desde Florida, presenta “Sweet & Sultry”, un tema que fusiona pop tropical, misticismo femenino y narrativa poética. Con raíces multiculturales y una estética inspirada en sirenas, esta canción inaugura su universo artístico “Sea of Sophia”: un espacio etéreo, sensual y cinematográfico. El track destaca por su atmósfera rítmica, dulce y poderosa, invitando a curadores y creadores visuales a sumergirse en su visión sonora cargada de alma e imaginación. Ideal para playlists de pop alternativo, femenino y evocador.




Nicole Obarzanek




Desde Dubái y con solo 14 años, Nicole Obarzanek lanza Toxic, una explosión pop que reinventa el legado de un género, como una especie de Britney Spears de los 2000 para las nuevas generaciones. Con una propuesta visual impactante, coreografías electrizantes y un beat moderno, “Toxic” canaliza drama adolescente, empoderamiento y glamour con un enfoque propio. Nicole combina su formación en canto, danza y violín con una presencia escénica que sorprende por su edad, posicionándose como una futura estrella global del pop.


Jonatan Ulises



Desde México, Jonatan Ulises debuta en la escena vocal pop con una propuesta emocional y directa. Su nuevo sencillo “EXperiencia” explora el caos interno que sigue a una ruptura amorosa, mezclando vulnerabilidad con determinación. Con una estética que conecta el pop con el relato íntimo, el influencer convertido en artista revela su potencial como una nueva voz a seguir dentro del pop latino emergente. Ideal para playlists de desamor y catarsis emocional.



D.L.A



Desde España, D.L.A. presenta “Entre Noches”, un reggaetón melancólico y elegante con vibra introspectiva. El track mezcla flows callejeros, atmósferas envolventes y una narrativa de superación emocional tras romper con vínculos tóxicos. Con referencias modernas, líneas memorables como “me voy pa’ Miami” y una estética nocturna que conecta tanto con la pista de baile como con sesiones íntimas, el single anticipa un EP conceptual. Ideal para playlists de reggaetón emocional y urbano alternativo.

 
 
 

Comments


bottom of page